
martes, 23 de marzo de 2010
domingo, 21 de marzo de 2010
Nombre de la película, investigador y año en que se produjo
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
· Alimentos transgénicos, alternativa para solucionar desnutrición. (12 de Marzo de 2006). Notimex , pág. Nacional.
· CHAUVET, R. L. (1999). Los cultivos transgénicos en México . Este País .
· La adopción de transgénicos, una solución para el campo: CEESP. (23 de Abril de 2007). Notimex .
· La adopción de transgénicos, una solución para el campo: CEESP. (2007). Notimex .
· MENÉNDEZ, J. R. (2008). Productos transgénicos efectos en el ambiente a economía y la salud. Revista Comercio Exterior .
· Muñoz, A. G. (2007). Introducción al fitomejoramiento en cultivos anuales. En A. G. Muñoz, Introducción al fitomejoramiento en cultivos anuales. Cholula, Puebla: COP.
· Olmedo, E. (2008). Alimentos Transgenicos. Alto Nivel , Reportaje.
· PérezMoreno, L. (2003). Los transgenicos en nuestras vidas . Conversus .
· Ribeiro, S. (2005). TRANSGÉNICOS: VERDADES Y SUPOSICIONES . VENENO , SOCIEDAD.
· Ribeiro, S. (2004). Transgénicos: víctimas y pruebas. Memoria .
· (2007). En E. d. Río, La basura que comemos; transgénicos y comida chatarra. México: GRIJALBO MONDADORI, S.A.
· Rodríguez, W. C. (2003). LOS TRANSGÉNICOS, ¿ PANACEA O AMENAZA ? . Conversus .
· USO DE TRANSGENICOS AUMENTARIA DEPENDENCIA HACIA TRANSNACIONALES. (29 de Noviembre de 2002). Notimex , pág. Nacional.
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOS
I. SINTOMAS
· Los consumidores no saben que alimentos son transgénicos y cuáles no
· Existe un amento no moderado de estos alimentos
· Monsanto, control total de los transgénicos
· Comienza a ser dañino para la salud
II. CAUSAS
· Las empresas comenzaron a utilizar los transgénicos como alternativa para de producción
· Se perdió el equilibrio de los alimentos al producir
· Existen alteraciones en los productos
· Beneficio económico para las empresas
III. PRONOSTICO
· Pone en riesgo la salud de seres humanos y vivos en mayor proporción
· Aumento en la producción
· Creación de nuevas enfermedades y proliferación de estas.
· Contaminación genética irreversible
IV. CONTROL DEL PRONOSTICO
· Campañas que brinden información acerca de alimentos naturales y sus diferencias con los transgénicos para así invitar a las personas a dejar de consumir alimentos transgénicos y los daños en la salud que estos pueden causar
Los alimentos transgénicos hoy en día son un problema que aquejan a la sociedad debido a que los consumidores no sabemos qué alimentos han sido modificados y cuáles no, ya que al aumentar la demanda de estos productos no existe un control en la producción. Una de las empresas y la más importante hasta el momento Monsanto tiene un control podríamos decir total de estas semillas transgénicas que comienzan a ser dañinas para la salud de los consumidores. Dentro de las causas que genera lo antes dicho están que generan en gran cantidad un beneficio económico para las empresas dedicadas a esto y las que intervienen indirectamente en la realización y distribución de los alimentos transgénicos. Si la producción de estos alimentos sigue en aumento pondrá en un riesgo inevitable a seres vivos y humanos pues se generarán nuevas enfermedades las cuales su proliferación será el detonante del daño severo en las vidas. Una alternativa a este problema es comenzar con campañas que brinden información acerca de alimentos naturales y sus diferencias con los transgénicos para así invitar a las personas a dejar de consumir alimentos transgénicos y los daños en la salud que estos pueden causar.